
El fútbol sala conocido también con el nombre de fútbol 5 o fútbol de salón, es un juego entre dos equipos parecido al fútbol, pero tiene otras reglas, consta de cinco jugadores incluyendo al portero de cada equipo.
Historia
El Fútbol 5 nació en Uruguay aproximadamente en el año 1930. En las calles de la capital (Montevideo) no se hablaba de nada más que de fútbol, pues la selección de Uruguay era la actual campeona mundial. Los niños y jóvenes jugaban en cualquier lugar, canchas de baloncesto, terrenos pequeños, pues no había cancha de fútbol desocupada para jugarlo.
Al ver esta situación, al profesor Juan Carlos Ceriani se le ocurrió adaptar el fútbol convencional a canchas mas pequeñas, pero combinando reglas o técnicas como bloqueos y rotaciones en deportes como el balonmano, waterpolo y baloncesto.
Reglas del fútbol de salón
A diferencia del fútbol convencional, el fútbol sala tiene las siguientes reglas:
- El campo de juego debe ser cerrado y debe tener de 38 a 42 metros de largo por 18 a 25 metros de ancho.
- El terreno debe ser liso.
- Cinco jugadores por equipo incluido el portero.
- El tiempo total del partido del fútbol sala es de 40 minutos, 20 minutos cada tiempo y un descanso de 15 minutos.
- Hay cuatro árbitros.
Tipos de campos
En el fútbol de salón se puede jugar en tres tipos de suelos: madera, asfalto o cemento. No puede ser una superficie con huecos, ni con tierra, ni grama o hierba. Lo mas recomendable es usar madera para evitar que los jugadores se lastimen contra el piso.
Infracciones en el fútbol de salón
- Empujar a un jugador contrario con las manos o brazos.
- Saltar o tirarse sobre un jugador contrario.
- Poner un tropiezo o meter una zancadilla a un jugador contrario.
- Pisar o retener el balón por más de cinco segundos.
- El portero no puede tomar el balón con las manos fuera de su área.