Saltar al contenido
Los Futboleros

Futbolín o fútbol de mesa

30 julio, 2019

El futbolín o fútbol de mesa consta de una mesa rectangular especial que representa el campo de fútbol, consiste en mover figuras que asemejan ser los jugadores de fútbol, mediante el uso de unas palancas que están fijas para golpear la pelota y lograr meterla en el arco contrario. Las personas deben mover las palancas sin tener ninguna obstrucción..

Historia

Se le atribuye la invención del futbolín al español Alejandro Finisterre, alrededor de los años 1920 a 1930, cuando estaba en el hospital curándose de heridas sufridas después de la guerra civil española. Alejandro era un apasionado al tenis de mesa y pensó que como el tenis se había podido amoldar a jugar en una mesa, el fútbol no sería la excepción.

Con la ayuda de un carpintero se fabricó el primer futbolín, éste más tarde fue patentado por su inventor en el año 1937.  El futbolín ayudó a los pacientes que estaban con lesiones en sus cuerpos y pasando por momentos tristes y dolorosos a distraerse de toda esa mala situación que les acontecía.

Tipos de Futbolín

Hay dos tipos de futbolín:

  • El modelo español: el campo esta curvado hacia el centro y los muñecos están con las piernas abiertas. Los muñecos son de metal.
  • El modelo internacional: los muñecos son de plástico o madera y tienen las piernas juntas.

Infracciones en el futbolín

  • Esta prohibido amenazar o gritar al jugador contrario.
  • Si el jugador no pregunta a su oponente si está listo para jugar, no puede hacer ningún movimiento y si lo hace, será sancionado.
  • Si la bola sale de la mesa de juego, será considerada como bola fuera.
  • No se pude hacer trampa y decir que hubo gol, tratar de sacar ventaja colocando goles que no ocurrieron.
  • Prohibido, no se puede levantar la mesa ni sacudirla, puede ocurrir una sanción si fue de forma mal intencionada o recurrente.
  • No se puede invadir el terreno con la mano mientras la bola esté en juego.